Emelec cumplio 82 anios.
El 28 de abril de 1929 el norteamericano George Capwell fundó el Club Sport Emelec, equipo ecuatoriano que a lo largo de su vida en el fútbol ecuatoriano ha logrado coronarse en 10 ocasiones como campeón.
George Lewis Capwell, un deportista por afición y convicción, junto con Víctor Peñaherrera y Lauro Guerrero y una Junta General de Asamblea de deportistas pertenecientes a la Empresa Eléctrica del Ecuador Inc. dieron vida al Club Sport Emelec, una institución polideportiva que su fuerte es el fútbol con un equipo que milita en la Serie “A” del fútbol ecuatoriano, pero también cuenta con equipos en levantamiento de pesas, natación, béisbol, básquet, fisicoculturismo, box, taekwondo, judo, ciclismo, tenis de mesa, voleibol, softbol, bolos, hockey, disciplinas deportivas que han ganado importantes títulos para su palmarés, siendo con 427 logros registrados, el club deportivo más exitoso de Ecuador.
El Bombillo, Los Eléctricos, EL Equipo Millonario, Los Millonarios, El Ballet Azul son los sobrenombres que cuenta este cuadro guayaquileño, que como clásico rival tiene a Barcelona Sporting Club, que protagonizan el Clásico del Astillero.
El cuadro “eléctrico” es el único equipo ecuatoriano que ha logrado alzar campeonatos en cada década. Un total de 10 títulos nacionales son los que han conseguido: 1957, 1961, 1965, 1972, 1979, 1988, 1993, 1994, 2001 y 2002.
Una larga serie de libros recogen las anécdotas, logros, hazañas así como: Emelec. “Una pasión ecuatoriana” de Ricardo Vasconcelos Rosad o “Emelec su historia” de Mario Valdez Zeballos en donde el hincha del “ballet” se deleitará con las relatos de la historia juntos con algunos de sus protagonistas.
A la plantilla de C.S. Emelec han llegado jugadores que luego se convirtieron en íconos del club como Enrique Álvarez, Jorge Bolaños, Kléber Fajardo, Ángel Fernández, Ariel Graziani, Iván Kaviedes, Carlos Miori, Carlos Torres Garcés, Carlos Alberto Raffo, Otelino Tenorio, entre muchos más.
El logro internacionales más importante que ha conseguido fue el subcampeonato de la Copa Merconorte (2001). En la Copa Libertadores 1962, el triunfo más destacado fue sobre la Universidad Católica por 7-2; En 1995 fue semifinalista: en octavos de final venció a Cerro Porteño de Paraguay, en cuartos de final a Sporting Cristal de Perú, y en semifinales fue eliminado por Gremio de Brasil.
En junio del 2010 fue el mejor equipo ecuatoriano en el ranking de la IFFHS; fue el primer equipo con tener Estadio propio, el George Capwell (1945). Es el primer equipo en el mundo en tener su propio museo en la general de su estadio hecha por sus propios hinchas.
Felicitaciones C.S. Emelec...
CORTESIA:
www.emelexista.com